Rappi y Building Markets se unen para beneficiar a los empresarios de Colombia
Rappi y Building Markets se unen para beneficiar a los empresarios de Colombia
19 de febrero de 2024 | Carolina Durán
El objetivo de esta iniciativa es beneficiar a más de 1.000 pymes y mipymes de todo el Valle de Cauca y Cundinamarca.
Building Markets y Rappi esperan que esta iniciativa se extienda a otras regiones en los próximos años.
Hasta la fecha, Construyendo Mercados ha impactado positivamente en más de 600 MIPYMES en Colombia, generando y sosteniendo más de 2.400 empleos directos e indirectos.
Cali, 18 de febrero de 2025 - A partir de marzo de 2025, los empresarios de la red Building Markets Colombia podrán encontrar en Rappi un socio estratégico para la distribución de sus productos. Según los últimos datos de Rappi, los negocios que hacen parte del ecosistema Rappi pueden ver un crecimiento en ventas cercano al 30%.
"En Rappi creemos en el poder del emprendimiento para transformar comunidades y crear oportunidades. Esta alianza con Building Markets nos permite seguir impulsando el crecimiento de las Mipymes en Colombia, brindándoles acceso a tecnología, nuevos mercados y herramientas para potenciar su éxito. Juntos fortalecemos el ecosistema emprendedor y contribuimos al desarrollo económico de las regiones", afirmó Matías Laks, Gerente General de Rappi Colombia.
En la actualidad, Rappi es líder en la entrega de última milla, lo que permite a grandes marcas y empresarios llegar a más usuarios de formas innovadoras. El ecosistema Rappi cuenta ya con más de 30.000 socios comerciales, de los cuales alrededor del 60% son startups. A través de esta alianza, los emprendedores de Building Markets en Colombia podrán optimizar estos procesos con tarifas preferenciales, logrando mayor eficiencia y éxito en sus operaciones comerciales, junto con un soporte técnico especializado que aumentará su visibilidad y posicionamiento en el mercado digital.
A través de esta alianza, Rappi y Building Markets pretenden reducir las brechas en el acceso a la tecnología y los mercados digitales, permitiendo que más emprendedores fortalezcan sus modelos de negocio y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
Esta colaboración forma parte de otras iniciativas de Rappi, como "Emprendedor Apoya A Emprendedor", una convocatoria que busca dar oportunidad a emprendedores de categorías como bebidas, alimentos, belleza, cuidado de mascotas e higiene, entre otros, de formar parte de Turbo, el servicio de entrega ultrarrápida de Rappi, que llega a más personas en 14 ciudades del país.
Building Markets, por su parte, da un paso más en su compromiso con la competitividad inclusiva. A través de esta alianza con Rappi, la organización continúa buscando oportunidades que fortalezcan el ecosistema de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Colombia, que representan más del 90% de las empresas y generan cerca del 80% del empleo formal en el país. Esta alianza busca impulsar la inclusión social y productiva de más de 1.000 pequeñas empresas en Valle del Cauca y Cundinamarca, especialmente aquellas lideradas por mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables.
Según Carolina Durán, Directora de Programas de Building Markets, "Se trata de una oportunidad única para aprovechar la tecnología y el alcance de Rappi, estimulando así las economías locales al permitir a emprendedores y pequeñas empresas conectar sus productos con millones de usuarios y promover el abastecimiento inclusivo."
Para saber más sobre esta iniciativa, visite www.buildingmarkets.orgllame al (311) 411-4614 o envíe un correo electrónico a duran@buildingmarkets.org. Para participar en esta iniciativa, visite https://www.buildingmarkets.org/buma-rappi.
Acerca de Building Markets
Desde 2023, Building Markets (BuMa) trabaja en Colombia en un programa destinado a apoyar a las pequeñas empresas que emplean a poblaciones vulnerables. Nuestro programa utiliza la tecnología para acelerar el crecimiento de las empresas ofreciendo una variedad de plataformas digitales para fortalecer la presencia en línea, así como estrategias B2C y B2B. Actualmente trabajamos con más de 1.000 micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca, acelerando su potencial para acceder a nuevos mercados.
https://www.buildingmarkets.org/es/colombia
Acerca de Rappi
Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera súper app latinoamericana, disponible en nueve países y más de 400 ciudades de la región. Rappi ofrece una experiencia que permite a los usuarios solicitar una amplia gama de bienes y servicios. Además de las entregas tradicionales, los usuarios pueden solicitar entregas express, acceder a servicios financieros, así como aprovechar las categorías "antojitos" y "favores", servicios únicos en su tipo. En Colombia, Rappi está presente en más de 60 ciudades y 72 municipios, con más de 30.000 socios comerciales y más de 70.000 mensajeros independientes.
https://about.rappi.com
Contacto de prensa
Ana María Díaz
+57 315 8844652
ana.diaz@llyc.global.com